Porqué limpiar el hígado?
Se viene hablando mucho sobre limpiezas hepáticas, detox, desparacitación, etc, pero sabemos la importancia y somos conscientes de las funciones que tiene nuestro querido órgano, uno de los más importantes, ya que regula y maneja más de 500 funciones el cuerpo.
Nuestro hígado tiene la capacidad de procesar y filtrar las toxinas no sólo lo que comemos, sino lo que olemos, nos ponemos en la piel, los medicamentos, metales pesados, químicos y hasta emociones como el enojo y por supuesto el estrés.
Estamos expuestos a miles de estas toxinas, por lo tanto a veces no da a basto y elimina lo ¨más tóxico para mantenernos lo mejor posible y ahí es donde no llega a procesar las grasas por ejemplo, y aumenta un poco el colesterol, por lo tanto ir reduciendo tantos contaminantes puede ser un muy buen alivio para el.
Algunos de los SINTOMAS que pueden venir cuando el hígado esta sobrecargado son: alergias, erupciones en la piel, acidez, acné, inflamación, constipación, enojo, SIBO, diabetes, presión alta, intestino irritable.
Si tenes algunos de estos síntomas, sería muy beneficioso ayudarlo a limpiarse y liberarse para trabajar mejor. Lo primero sería hacer un DETOX, un descanso de todos estos contaminantes y eliminar las toxinas a través del Protocolo de la Limpieza Hepática.
Una manera más simple de ayudarlo en tu d´ía a día es ir reduciendo los contaminantes externos, como los productos de limpieza, pesticidas, cremas, perfumes, maquillajes, desodorantes, pastas dentales convencionales, por unos más naturales, hoy hay muchos en el mercado, que no tienen tantos químicos ni productos derivados del petróleo, como ej. parabenos. Reducir esto reducirá tareas al hígado para enfocarse más en la comida, que también debemos mejorar.
En la alimentación podríamos reducir químicos como el aspartame, glutamato de sodio, presente en papas fritas y snacks, conservantes, edulcorantes, saborizantes artificiales, e incorporar comida real, comida que viene de la tierra, que no está procesada, incluir comida más casera. Podemos ayudarlo con alimentos que aportan beneficios al hígado, frutas y verduras como banana, manzana, naranja, mandarina, melón, limón, frutos rojos, apio, espárragos, hojas verdes amargas, repollo, miel, y evitar lo que hace que el hígado trabaje de más, como las carnes rojas, el alcohol, las grasas en general, como quesos, aceites y la sal en exceso, moderarlo y eliminarlo cuando tengas síntomas.
Otros hábitos que ayudan al hígado es tomar jugo de apio en ayunas, hacer respiraciones conscientes y meditación, ya que el estrés y las emociones del enojo, frustración, ira y celos empeora van directo a este órgano.
Si queres profundizar te recomiendo el Taller de Limpieza Hepática que realizamos todos los meses, consultame!